
BAJO LAS ESTRELLAS DE EPECUÉN
Workshop fotográfico con Rodrigo Terren
Descuento del 5% precio de pre-venta, hasta 90 días antes de la fecha de inicio
Disponible para grupos privados en otras fechas
Género
Fotografía nocturna, astrofotografía, light painting
Fecha
18 a 20 Junio 2021
Precio
Consultar precio especial para argentinos y residentes
Dificultad
Fácil
Grupo
Mín 6 - Máx 9 participantes
Astrofotografía entre las ruinas de la ciudad fantasma de Epecuén
Participa de este workshop de aventura: descubre las ruinas de la ciudad fantasma de Epecuén de noche.
Con la ayuda de Rodrigo Terren, astrofotógrafo y líder del workshop, podrás visitar este místico lugar durante la noche mientras mejoras tus habilidades fotográficas.
Aprenderás cuáles son los aspectos a tomar en cuenta durante una sesión fotográfica nocturna (Exposición, Foco, Profundidad de campo, Histograma, Distancia Hiperfocal, Contaminación de la luz, etc.), cómo componer (qué incluir en primer y segundo plano, la Vía Láctea, Startrails, la luna, etc.), cómo iluminar con linternas y flashes (con diferentes técnicas de Light Painting) y una introducción a la Post-Producción.
Mira el itinerario del workshop, conoce el portfolio de Rodrigo y descubre más detalles sobre la actividad a continuación.
ITINERARIO

Una vez que llegamos a Carhué nos encontraremos con el grupo en el hotel, donde nos alojaremos. Luego de acomodarnos, Rodrigo dará una introducción sobre las actividades del workshop. Fotografía al atardecer y nocturna en las Ruinas de Epecuén.
Dedicaremos todo el día y noche a las ruinas de Epecuén.
Luego de una larga noche de astrofotografía y un buen desayuno, nos despediremos!
Qué está incluido?
- Fotógrafo Profesional
- Grupo pequeño
- Análisis del trabajo realizado
- 2 noches de alojamiento
- Todas las excursiones y actividades fotográfícas
- Media pensión
Qué no!
- Todos los transfers
- Comidas no indicadas en el itinerario
- Seguro de viaje
- Gastos personales, propinas

CUIT 30-71624253-2 | Legajo 16140
Para la organización logística de este viaje fotográfico contamos con Interlude Travels, una agencia certificada con gran experiencia en el sector.
LÍDER DEL WORKSHOP
EQUIPO RECOMENDADO
Éstas son sólo sugerencias dadas por nuestra experiencia. No es necesario tener todos los equipos detallados, cada uno se prepara para el viaje de acuerdo a sus necesidades.
Por ejemplo, algunas personas sólo querrán sacar fotos con un celular mientras que otras querrán llevarse un drone. Pero es nuestra obligación guiarte en la mejor elección.
Para seguir la actividad del workshop se necesita una cámara que permita fotografiar con un tiempo de exposición de al menos 30 segundos.
Para este tipo de fotografía recomendamos un lente gran angular (con una longitud focal de alrededor de 10 a 30 mm) y posiblemente con una apertura amplia, cuanto más luminoso, mejor.
Sabemos que elegir el set correcto de lentes no es fácil. Si encuentras dificultad y necesitas alguna sugerencia, no dudes en contactarnos.
Un accesorio esencial para este workshop.
Las características más importantes de un trípode son su estabilidad y peso.
Recomendamos un trípode de carbono, con una buena relación entre peso y estabilidad. Un trípode en que se pueda cambiar fácilmente la altura y que se cierre ocupando poco espacio.
De aluminio también es bueno, ya que el carbono es generalmente mucho más caro.
Sabemos que elegir un trípode no es fácil y estamos disponibles para ayudarte a seleccionar el modelo correcto para vos.
Siempre recomendamos un filtro de protección UV para cada lente.
Encontrar la mochila fotográfica correcta puede ser todo un desafío. Recomendamos confiar en una marca de calidad y experiencia reconocida en el mercado, como Think Thank, Lowepro o Manfrotto.
El tipo de mochila claramente depende de tu equipo. Pero lo que realmente importa es que te sientas cómodo con ella y en lo posible que tenga un cobertor para lluvia.
Lo que no puede faltar en tu mochila: un kit de limpieza para las lentes, un control remoto por cable para disparar sin tocar la cámara y establecer un tiempo de exposición más largo, una linterna/flashes para iluminar objetos en la noche y una correa fuerte y cómoda para la cámara.
También es importante llevar baterías de repuesto. Adicionalmente para ahorrar tarjetas de memoria y si tienes la posibilidad, una computadora portátil (con Lightroom o Photoshop instalados), así podrás trabajar en post-producción con el líder del workshop.
MÁS INFO SOBRE EL WORKSHOP
Marzo y Julio son dos meses con un bajo promedio de lluvias, ideal para actividades fotográficas en el lago Epecuén.
El promedio máximo durante Marzo es de 25°C (77°F) y el mínimo cerca de los 13°C (55.4°F). Con un total de 29 mm de lluvia.
El promedio máximo durante Julio es de 12°C (53.6°F) y el mínimo cerca de los 3°C (37.4°F). Con un total de18 mm de lluvia.
Recomendamos traer ropa para la sesiones nocturnas, teniendo en cuenta que las temperaturas pueden llegar a un mínimo de 13 °C (55.4°F) en marzo y 3 °C (37.4°F) en julio.
Por ejemplo usando estratos de ropa y una chaqueta impermeable. En julio, como precaución: guantes, bufanda y un gorro de invierno.
Sí, podemos. Haznos saber tu necesidad y te ayudaremos a coordinar los traslados para el workshop.