

CARNAVAL DE HUMAHUACA
Celebración cultural
PRÓXIMA FECHA GRUPAL:
13 al 18 de Febrero 2026
- INFO
- ITINERARIO
- PRECIO / INCLUYE
- GALERÍA
- CONDICIONES DE RESERVA
Carnaval de los Andes: una experiencia fotográfica en Humahuaca
-
GÉNERO
Cultura, retrato
-
PERIODO DE VIAJE
Febrero
-
DIFICULTAD
Fácil
-
GRUPO
Max 8
-
GÉNERO
Cultura, retrato
-
PERIODO DE VIAJE
Febrero
-
DIFICULTAD
Fácil
-
GRUPO
Max 8
Únete a una experiencia fotográfica inolvidable durante una de las celebraciones más vibrantes de la Argentina: el Carnaval de Humahuaca.
Nuestro recorrido nos llevará al corazón de la Quebrada, donde documentaremos las tradiciones ancestrales de los Andes y nos sumergiremos en los colores, la música y la energía de las festividades.
Uno de los momentos más destacados será presenciar el Desentierro del Diablo en Uquía, un ritual simbólico que marca el inicio oficial del carnaval. Con máscaras, trajes y danzas llenas de significado, es una oportunidad espectacular para capturar con tu cámara. Más allá de Uquía, exploraremos los pequeños pueblos de la Quebrada, compartiendo el espíritu del carnaval junto a la gente local.
Este workshop no se trata solo de fotografía, sino de vivir la experiencia. Entre comparsas, música y celebraciones comunitarias, trabajaremos juntos para perfeccionar tu mirada fotográfica, enfocándonos en el relato visual, el retrato y la esencia de la cultura y la tradición.
The Devil's Descent
Local Community
Fun Guaranteed
Copleros
ITINERARIO

Para reservar vuelos, por favor comunícate con nosotros con anticipación, te ayudaremos a coordinar horarios y transporte para llegar allí. La ciudad más cercana es Jujuy.

El transporte a Jujuy no está incluido en el viaje, y no nos hacemos responsables de ningún retraso o interrupción que este fuera de nuestro control. En cualquier caso, haremos todo lo posible, dadas las circunstancias, para ayudarte.
Te recogeremos en el aeropuerto de Jujuy o directamente en tu hotel y nos dirigiremos hacia el norte, a Tilcara, nuestra base para el workshop. Al llegar, nos reuniremos para una reunión de bienvenida, presentaciones y una revisión de los objetivos del workshop.
Por la tarde, disfrutaremos de un relajado paseo fotográfico por la ciudad, capturando casas de adobe, animados mercados, y los espectaculares paisajes de montaña al atardecer.
Por la noche, compartiremos una cena de grupo con deliciosa cocina local, seguida de una sesión informativa sobre los próximos eventos de carnaval.
Noche en Tilcara.
Por la mañana nos trasladaremos a Uquía para presenciar y fotografiar el Desentierro del Diablo, el ritual que marca la apertura oficial del carnaval. Esta es una oportunidad única para captar el movimiento, los colores vibrantes y la energía de las máscaras y los disfraces.
Por la tarde, continuaremos con las celebraciones callejeras, fotografiando comparsas y creando retratos cándidos de los participantes mientras se desarrollan las festividades.
Noche en Tilcara.
Pasaremos todo el día en Humahuaca, inmersos en el corazón de las celebraciones. Por la mañana, nos centraremos en los desfiles, capturando la energía de los músicos, los bailarines y la animada multitud reunida en la plaza principal.
Por la tarde, cambiaremos hacia un enfoque más documental, trabajando en la narración visual a través de secuencias que transmitan la atmósfera y el ritmo del carnaval.
Noche en Tilcara.
Visitaremos un pequeño pueblo cerca de Humahuaca, donde el carnaval adquiere un carácter más íntimo y comunitario.
Aquí, tendremos la oportunidad de capturar retratos, fotografiar trajes tradicionales y compartir momentos auténticos con las familias locales mientras celebran juntos.
Niche en Tilcara.
En nuestro último día viviremos el Martes de Chaya en Tilcara, el tradicional cierre del carnaval. Familias y comparsas se reúnen para honrar a la Pachamama (Madre Tierra) con rituales de agradecimiento, música y danza.
Esta es una oportunidad única para capturar el lado íntimo de la celebración: ofrendas, trajes coloridos ahora espolvoreados con harina, y la profunda conexión entre la gente y su tierra.
A lo largo del día, trabajaremos en la construcción de una narrativa fotográfica que refleje tanto la atmósfera festiva como la espiritual de esta despedida del carnaval.
Por la noche, compartiremos una cena de cierre en Tilcara, revisando nuestro trabajo y celebrando las imágenes creadas durante la semana.
Noche en Tilcara.
Después del desayuno, nos despediremos y tomaremos nuestro vuelo desde el aeropuerto de Jujuy.
¡Nos vemos en la próxima aventura!
IMPORTANTE
El itinerario publicado en esta página y en nuestros PDF/brochures es orientativo. El guía se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso, los cuales pueden depender de diversos factores/eventos tales como el clima, la geografía, protestas, emergencias médicas, etc.
Los cambios tienen como objetivo garantizar la seguridad de los viajeros y el éxito del viaje, tratando siempre de mantener las actividades propuestas.
Desentierro del Diablo: al comienzo del carnaval, un muñeco de trapo, que representa al Diablo, es desenterrado de un mojón. Esto significa la liberación simbólica de los deseos reprimidos y el renacimiento de una fuerza vital que da vida a la vegetación durante la estación de las lluvias.
Precio (basado en 6 participantes):
USD 1130 (ocupación doble)
Suplemento individual disponible por USD 270 extra.
¿Qué incluye?
- Fotógrafo profesional
- Grupo pequeño
- Análisis del trabajo realizado
- Alojamiento para 5 noches
- Todos los desayunos
- Todas las excursiones y actividades fotográficas
- Todos los traslados en el destino
¡Qué no!
- Transporte desde tu punto de origen hasta Jujuy
- Seguro médico y de viaje
- Gastos personales
- Propinas
Reservas
Para reservar un viaje pedimos un depósito del 30% del total.
El resto deberá abonarse 45 días antes de la fecha de inicio del viaje. También puede pagar en efectivo (USD o Euros) a la llegada.
Cancelaciones y Devoluciones
Para la cancelación de un workshop, se requiere una notificación por escrito. Envíe su solicitud por correo electrónico a info@argentinaphotoworkshops.com.
Somos conscientes del compromiso que supone asistir a nuestros workshops y nos esforzamos por adaptarnos a las circunstancias imprevistas.
Por favor, revise nuestra Política de Cancelación:
• Cancelación realizada con más de 181 días de antelación a la fecha de inicio del workshop: devolución del 20% de los pagos realizados.
• Cancelación realizada con menos de 180 días de antelación a la fecha de inicio del workshop: no se reembolsarán los pagos realizados.
Tenga en cuenta lo siguiente:
• En el caso en que usted no pueda concurrir, su saldo abonado quedara acreditado durante 1 ano (a partir de la fecha del viaje desistido) como parte del pago de un workshop a su elección.
Si el monto fue abonado en pesos argentinos, quedara a favor el equivalente en USD sujeto a la cotización del día de la suspensión del viaje.
En caso de que el viaje sea cancelado por Argentina Photo Workshops por razones de fuerza mayor:
• Se reembolsará la totalidad del importe depositado.

5% DESCUENTO POR RESERVA ANTICIPADA
Aplica a reservas realizadas con más de 8 meses de antelación a la fecha de inicio.
EQUIPO RECOMENDADO
Lee nuestra guía sobre «Cómo prepararse para un workshop fotográfico», así como información sobre equipo y preguntas frecuentes que encontrarás a continuación.
Cerca de la fecha del workshop, nos pondremos en contacto a través de un grupo de WhatsApp, un espacio ideal para responder a todo tipo de dudas antes del viaje y organizar cada detalle. Si es necesario (previa solicitud) organizaremos también una videollamada grupal a través de Google Meet para este propósito.
Aunque podes participar con cualquier tipo de dispositivo fotográfico, te recomendamos una cámara reflex o mirrorless, que permite mucha más libertad y creatividad.
Teniendo en cuenta la gran variedad de situaciones fotográficas que presenta este viaje, es aconsejable disponer de distancias focales que vayan desde el gran angular (distancias más cortas) hasta el teleobjetivo (distancias más largas).
Elegir el conjunto de objetivos adecuado no es fácil. Si encuentras dificultades y necesitas algunas sugerencias, no dude en ponerte en contacto con nosotros.
La característica más importante de un trípode es su estabilidad. Dado que cada viaje incluye algo de trekking debemos tener en cuenta también el peso.
Recomendamos un trípode de carbono, con una buena relación entre peso y estabilidad. Un trípode en que se pueda cambiar fácilmente la altura y que se cierre ocupando poco espacio.
De aluminio también es bueno, ya que el carbono es generalmente mucho más caro.
Sabemos que elegir un trípode no es fácil y estamos disponibles para ayudarte a elegir el modelo ideal para vos.
Un filtro polarizador será muy útil para neutralizar los reflejos del agua en las lagunas.
Para los amantes de la Fotografía de Paisaje, los filtros ND de 6 u 8 pasos serán también muy útiles para jugar con el movimiento del agua y las nubes.
Se recomienda llevar filtros UV o Skylight, útiles para proteger los objetivos de los rayos ultravioleta (aún más importantes en estas altitudes), el polvo y las salpicaduras.
Encontrar la mochila de fotografía correcta puede ser todo un desafío. Te recomendamos confiar en una marca de calidad y experiencia en el mercado.
El tipo de mochila claramente depende de tu equipo. Pero lo que realmente importa es que te sientas cómodo con ella y en lo posible que tenga un cobertor para la lluvia.
No puede faltar en la mochila: un kit de limpieza para los lentes, un control remoto para fotografiar sin tocar la cámara, parasoles para los objetivos (para evitar los destellos) y una correa de cámara robusta y cómoda.
También es importante llevar baterías y tarjetas de memoria de repuesto.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
Por supuesto, los acompañantes no fotógrafos son bienvenidos. El precio es el mismo.
Por lo general, en un Photo Tour los fotógrafos líderes sólo acompañan a las locaciones, mientras que en un workshop también se espera que recibas nociones técnicas para mejorar tu fotografía. Ambas opciones, a menudo confusas, son buenas. Depende de lo que uno busque. Nuestras actividades se desarrollan en ambas modalidades, dependiendo del viaje.
Durante la época del carnaval, el clima suele ser cálido, pero recomendamos llevar también ropa de abrigo y una chaqueta impermeable o cortavientos.
Sombrero y gafas de sol.
Calzado resistente y cómodo (tipo senderismo) para caminar.
Mochila cómoda y resistente para llevar tu equipo y protegerlo del polvo, el agua y los golpes.
Protector solar.
El viaje de ida y vuelta entre tu ciudad de origen y Jujuy no está incluido en el precio.
Sin embargo, podemos coordinarlo.
Estas actividades requieren mucha organización y se preparan con mucha antelación. El tiempo es un factor que no podemos predecir, por lo que el workshop/photo tour no se cancela.
En cualquier caso, siempre estaremos atentos a las condiciones meteorológicas para optimizar el programa e intentar ofrecer las mejores condiciones de luz para la fotografía.
Obtén más información sobre el Photo Tour, como el precio del próximo viaje grupal o un presupuesto para una aventura en privado, sólo para vos / tu grupo.
PEDÍ MÁS INFO
Sumate a esta aventura!
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cómo prepararse para un workshop de fotografía: una guía completa
Los workshops de fotografía ofrecen una oportunidad única para mejorar...
Read More