flamencos en Mar Chiquita
flamingo photography workshop

EL PARAÍSO DE LOS FLAMENCOS

Workshop de fotografía de fauna

Lee opiniones verificadas de viajeros en nuestros perfiles de Google y Tripadvisor.

PRÓXIMA FECHA GRUPAL:

A definir

A Unique Habitat for Flamingos in Argentina

  • GENRE

    Wildlife, Landscape

  • BEST TRAVEL PERIOD

    All Year Round

  • DIFFICULTY

    Easy

  • GROUP

    Max 8

  • GENRE

    Wildlife, Landscape

  • BEST TRAVEL PERIOD

    All Year Round

  • DIFFICULTY

    Easy

  • GROUP

    Max 8

Mar Chiquita, also known as Mar de Ansenuza, is the largest saline lake in Argentina and the fifth largest in the world. This extraordinary ecosystem is home to a rich diversity of bird species, with the flamingo as its most iconic resident. Throughout the year, entire colonies can be seen gracefully moving along the water’s edge, creating unforgettable scenes for nature lovers.

A true paradise for birdwatchers and wildlife photographers, Mar Chiquita offers the perfect setting to capture these wonders. Guided by a professional photographer and a local expert, we will navigate its waters to respectfully approach these magnificent birds and create outstanding images.

From May to late October, and with a bit of luck, we may witness the flamingos’ spectacular courtship dance — a breathtaking display where males, moving in perfect unison in the shallow waters, stretch their necks, flap their wings, and perform intricate gestures to captivate the females’ attention.

Hábitat único

Árboles secos

Para amantes de la fauna

Enfoque en flamencos

ITINERARIO

Para reservar vuelos, por favor contáctenos con anticipación, le ayudaremos a coordinar horarios y transporte para llegar allí. La ciudad más cercana es Córdoba.

El transporte a Miramar de Ansenuza no está incluido en el viaje, y no nos hacemos responsables de ningún retraso o interrupción que escape a nuestro control. En cualquier caso, haremos todo lo posible, dadas las circunstancias, para ayudarte.

Nos reuniremos en nuestro hotel en Miramar, donde el fotógrafo líder inaugurará el workshop con una charla introductoria.

Por la tarde, exploraremos el Gran Hotel Viena, un emblemático y misterioso lugar que en su día fue un lujoso refugio, y aprenderemos sobre su fascinante historia. También visitaremos una de las primeras capillas croatas de la provincia de Córdoba, una encantadora pieza del patrimonio cultural de la región.

Al final del día, instalaremos nuestros trípodes cerca del Hotel Casino Miramar para capturar la impresionante puesta de sol sobre la Laguna Mar Chiquita, un final perfecto para nuestro primer día.

Amanecer en la bahía de Vidita: «El despertar de los flamencos»

Al amanecer, nos sumergiremos en el mundo de los flamencos, adentrándonos silenciosamente en su hábitat. Utilizando técnicas de camuflaje, nos mimetizaremos con el entorno para pasar desapercibidos y capturar imágenes íntimas e impactantes. Esta actividad será un verdadero ejercicio de paciencia, que nos recompensará con la oportunidad de observar de cerca los delicados comportamientos de esta majestuosa ave.

Después, daremos un paseo por la costa para fotografiar otras especies de aves migratorias que visitan la bahía.

A continuación, regresaremos al hotel para relajarnos, disfrutar del almuerzo y recargar energías. Alrededor de las 4:30 p. m., nos reuniremos para discutir la siguiente actividad, revisando las técnicas y los ajustes que aplicaremos.

Puesta de sol en la colonia Müller

A medida que se acerca la hora dorada, nos situaremos en este cautivador lugar, donde las siluetas de los árboles secos de Ansenuza y las ruinas de la antigua clínica crean un marco espectacular para nuestras imágenes. Cuando llegue la hora azul, disfrutaremos de un aperitivo bajo la luz del atardecer y luego nos quedaremos para admirar el cielo estrellado y practicar la fotografía nocturna.

Temprano por la mañana, partiremos hacia el Club Náutico Miramar, donde abordaremos nuestro barco y comenzaremos nuestro viaje hacia la isla Orihuela, una antigua estancia situada en el extremo sur de Mar Chiquita.

Navegaremos aproximadamente 40 km por el lago hasta llegar a nuestro destino. Una vez en tierra, realizaremos una caminata guiada para explorar la rica avifauna de Ansenuza, donde podremos avistar flamencos, chorlitos y chorlitos, notables viajeros que migran miles de kilómetros desde Estados Unidos y Canadá.

Durante el recorrido, aprenderemos técnicas para identificar y observar aves en su entorno natural. Después de la caminata, disfrutaremos de un merecido refrigerio para recargar energías, seguido de un delicioso almuerzo.

La tarde será libre para relajarse en la playa y experimentar la flotabilidad única de las aguas hipersalinas de Mar Chiquita. Esta excursión nos abre las puertas a zonas remotas y hábitats únicos del lago, profundizando nuestra apreciación de su papel crucial como santuario para miles de aves durante todo el año.

Temprano por la mañana, partiremos para navegar por la bahía del río Xanaes, uno de los tres principales afluentes que alimentan el lago Mar Chiquita.

Mientras exploramos sus tranquilas aguas, nos encontraremos con una gran variedad de especies de aves y seremos testigos de impresionantes colonias de flamencos en su hábitat natural. Regresaremos al hotel alrededor del mediodía, con tiempo libre para disfrutar del almuerzo a nuestro aire.

Con el corazón y las tarjetas de memoria llenos, nos despediremos hasta nuestra próxima aventura!

IMPORTANTE

El itinerario publicado en esta página y en nuestros PDF/brochures es orientativo. El guía se reserva el derecho de realizar cambios sin previo aviso, los cuales pueden depender de diversos factores/eventos tales como el clima, la geografía, protestas, emergencias médicas, etc.

Los cambios tienen como objetivo garantizar la seguridad de los viajeros y el éxito del viaje, tratando siempre de mantener las actividades propuestas.

La Laguna Mar Chiquita es uno de los pocos lugares del planeta donde conviven tres especies de flamencos, junto con más de 300 especies de aves de toda América.

Precio (basado en 6 participantes):

A definir.

Suplemento individual disponible.

¿Qué incluye?

¡Qué no!

Reservas

Para reservar un viaje pedimos un depósito del 30% del total.

El resto deberá abonarse 45 días antes de la fecha de inicio del viaje. También puede pagar en efectivo (USD o Euros) a la llegada.

Cancelaciones y Devoluciones

Para la cancelación de un workshop, se requiere una notificación por escrito. Envíe su solicitud por correo electrónico a info@argentinaphotoworkshops.com.

Somos conscientes del compromiso que supone asistir a nuestros workshops y nos esforzamos por adaptarnos a las circunstancias imprevistas.

Por favor, revise nuestra Política de Cancelación:

• Cancelación realizada con más de 181 días de antelación a la fecha de inicio del workshop: devolución del 20% de los pagos realizados.

• Cancelación realizada con menos de 180 días de antelación a la fecha de inicio del workshop: no se reembolsarán los pagos realizados.

Tenga en cuenta lo siguiente:

• En el caso en que usted no pueda concurrir, su saldo abonado quedara acreditado durante 1 ano (a partir de la fecha del viaje desistido) como parte del pago de un workshop a su elección.

Si el monto fue abonado en pesos argentinos, quedara a favor el equivalente en USD sujeto a la cotización del día de la suspensión del viaje.

En caso de que el viaje sea cancelado por Argentina Photo Workshops por razones de fuerza mayor:

• Se reembolsará la totalidad del importe depositado.

apw offer

5% DESCUENTO POR RESERVA ANTICIPADA

Aplica a reservas realizadas con más de 8 meses de antelación a la fecha de inicio.

EQUIPO RECOMENDADO

Lee nuestra guía sobre «Cómo prepararse para un workshop fotográfico», así como información sobre equipo y preguntas frecuentes que encontrarás a continuación.

Cerca de la fecha del workshop, nos pondremos en contacto a través de un grupo de WhatsApp, un espacio ideal para responder a todo tipo de dudas antes del viaje y organizar cada detalle. Si es necesario (previa solicitud) organizaremos también una videollamada grupal a través de Google Meet para este propósito.

Aunque podes participar con cualquier tipo de dispositivo fotográfico, te recomendamos una cámara reflex o mirrorless, que permite mucha más libertad y creatividad.

Teniendo en cuenta la gran variedad de situaciones fotográficas que presenta este viaje, es aconsejable disponer de distancias focales que vayan desde el gran angular (distancias más cortas) hasta el teleobjetivo (distancias más largas).

Para la fotografía de paisaje, sugerimos una distancia focal amplia: idealmente alrededor de 15 – 50 mm. También puedes conseguir fotografiar un buen paisaje con una distancia focal más larga utilizando un trípode estable.

Para las fotos nocturnas (astrofotografía), cuanto más corta sea la distancia focal, mejor. Esto permite incluir más elementos en el encuadre.

Para la fauna terrestre, un teleobjetivo de 300 mm o más es la mejor opción.

Considera también la posibilidad de comprar un teleconvertidor para aumentar la distancia focal del objetivo: 1,4x o 2x. Aunque con pérdida de luminosidad.

Por último, elegir el conjunto de objetivos adecuado no es fácil. Si encuentras dificultades y necesitas algunas sugerencias, no dude en ponerte en contacto con nosotros.

La característica más importante de un trípode es su estabilidad. Dado que cada viaje incluye algo de trekking debemos tener en cuenta también el peso.

Recomendamos un trípode de carbono, con una buena relación entre peso y estabilidad. Un trípode en que se pueda cambiar fácilmente la altura y que se cierre ocupando poco espacio.

De aluminio también es bueno, ya que el carbono es generalmente mucho más caro.

Sabemos que elegir un trípode no es fácil y estamos disponibles para ayudarte a elegir el modelo ideal para vos.

Un filtro polarizador será muy útil para neutralizar los reflejos del agua en las lagunas.

Para los amantes de la Fotografía de Paisaje, los filtros ND de 6 u 8 pasos serán también muy útiles para jugar con el movimiento del agua y las nubes.

Se recomienda llevar filtros UV o Skylight, útiles para proteger los objetivos de los rayos ultravioleta (aún más importantes en estas altitudes), el polvo y las salpicaduras.

Encontrar la mochila de fotografía correcta puede ser todo un desafío. Te recomendamos confiar en una marca de calidad y experiencia en el mercado. 

El tipo de mochila claramente depende de tu equipo. Pero lo que realmente importa es que te sientas cómodo con ella y en lo posible que tenga un cobertor para la lluvia. 

No puede faltar en la mochila: un kit de limpieza para los lentes, un control remoto para fotografiar sin tocar la cámara, parasoles para los objetivos (para evitar los destellos) y una correa de cámara robusta y cómoda.

También es importante llevar baterías y tarjetas de memoria de repuesto.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Por supuesto, los acompañantes no fotógrafos son bienvenidos. El precio es el mismo.

Por lo general, en un Photo Tour los fotógrafos líderes sólo acompañan a las locaciones, mientras que en un workshop también se espera que recibas nociones técnicas para mejorar tu fotografía. Ambas opciones, a menudo confusas, son buenas. Depende de lo que uno busque. Nuestras actividades se desarrollan en ambas modalidades, dependiendo del viaje.

La laguna Mar Chiquita es un hábitat único para muchas especies de aves. Entre ellas, el flamenco.

Aquí se pueden observar 3 de las 6 especies de flamencos que existen en el mundo: el flamenco chileno, el flamenco andino y el flamenco de James.

El flamenco chileno es la especie más abundante y está presente durante todo el año.

El flamenco andino llega a Mar Chiquita regularmente durante el invierno.

Más esporádica y en menor cantidad es la presencia del flamenco de James.

También se pueden avistar alrededor de 142 especies de aves marinas, de las cuales 73 (más de la mitad) son permanentes y el resto migratorias.

Fuente: «Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita» – Bucher E.H. Ediciones (2006). Academia Nacional de Ciencias (Córdoba, Argentina).

Es recomendable llevar una campera impermeable o un rompevientos (especialmente útil durante los viajes en barco).

Sombrero, bufanda y gafas de sol.

Calzado resistente y cómodo (tipo senderismo) para caminar.

Mochila cómoda y resistente para llevar tu equipo y protegerlo del polvo, el agua y los golpes.

Protector solar y repelente de mosquitos.

El viaje de ida y vuelta entre su ciudad de origen y Miramar no está incluido en el precio.

Sin embargo, podemos coordinarlo con el operador turístico.

Estas actividades requieren mucha organización y se preparan con mucha antelación. El tiempo es un factor que no podemos predecir, por lo que el workshop/photo tour no se cancela.

En cualquier caso, siempre estaremos atentos a las condiciones meteorológicas para optimizar el programa e intentar ofrecer las mejores condiciones de luz para la fotografía.

Obtén más información sobre el Photo Tour, como el precio del próximo viaje grupal o un presupuesto para una aventura en privado, sólo para vos / tu grupo.

PEDÍ MÁS INFO

Sumate a esta aventura!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Scroll al inicio